Más Información
El transporte consiste en un autobús que, de acuerdo con el gobierno estatal, saldrá del Paseo Juárez, conocido como parque El Llano, sobre la Avenida Juárez, frente a las oficinas de la Secretaría de Turismo (Sectur); la salida es a las 11:00 horas y el regreso de San Agustín Etla es a la 13:20 horas.
“Como parte de esta experiencia, al llegar al CaSa las personas visitantes tendrán un recorrido guiado por las instalaciones y por la exposición “De la tierra somos”, la cual a través de dos grandes secciones presenta las raíces vivas de la alfarería tradicional junto a visiones recientes que apuntan al futuro”, señala en un comunicado.
La primera parte, Barro y Fuego reúne piezas tradicionales, funcionales y aún en producción, provenientes de 40 pueblos alfareros en Oaxaca y sus alrededores -la cultura no reconoce fronteras- mostradas como ejemplo de equilibrio social y ambiental.

La segunda sección, Comala muestra los resultados, las prácticas experimentales, las metodologías y la pedagogía de la Comunidad Alfarera de Aprendizaje, un espacio de intercambio de saberes que Innovando la Tradición ha coordinado durante los últimos cinco años.
Según la información del sitio, en el CaSa ofrece diplomados y talleres en distintas áreas artísticas que van desde la danza, música, teatro, gráfica, fotografía, dibujo, pintura, entre otros.
[[nid:218897]]
El gobernador oaxaqueño destaca con que actividades gratuitas el CaSa es uno de los centros culturales más importantes del sureste del país, pues recibe alumnado de todas partes de México y además tiene actividades diseñadas especialmente para atender a los habitantes de San Agustín Etla, como talleres para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, y personas adultas mayores.
El CaSa abre todos los días de la semana en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Los sábados de este mes de junio se tendrá transporte gratuito saliendo del parque El Llano, sobre la calle de avenida Juárez.