El público que se reúna en Guanajuato, del 10 al 27 de octubre del 2024, podrá conocer parte de la cultura del estado en 16 foros proporcionados por el festival, como: el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, Plaza San Fernando, Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad, Museo Casa Diego Rivera, Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, Los Pastitos, El Trasnoche, Teatro Cervantes, Teatro Juárez, Museo del Pueblo de Guanajuato, Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, Casa Emma Godoy, Casa Oaxaca, Complejo Deportivo Nieto Piña de la Universidad de Guanajuato, Jardín del Cantador.
Para esta edición, Oaxaca contará con la participación de 1 mil 475 personas, de los cuales: 1 mil 448 son artistas, 15 artesanos y 12 deportistas.
Éstas incluyen: tres de arte circense; 3 conversatorios sobre arte textil, arquitectura vernácula y arqueología; cinco proyecciones de cine; 28 conciertos; seis conversatorios sobre códices y lienzos indígenas; ocho exposiciones; siete presentaciones literarias; cinco muestras teatrales.
Por su parte, la Secretaría de Turismo organiza seis Actividades, con un total de 530 danzantes y músicos; entre éstas: el convite para anunciar el inicio del festival, Guelaguetza, Presencia en la Casa Oaxaca, Muestra Gastronómica, Presencia de los Pueblos Mágicos de Oaxaca, Promoción Turística de Oaxaca
La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, está a cargo de cuatro actividades, con un total de 86 artistas: Recorrido Algarabía y Andares de la Llanada; expresiones dancísticas y sonoras afro oaxaqueñas y dos conciertos.
La Secretaría de Desarrollo Económico estará presente con la participación de 15 artesanas y artesanos, que tendrán presencia en Casa Oaxaca, con artesanías y productos agroindustriales
El Instituto del Deporte en Oaxaca, participa con la presentación de 12 atletas, en la actividad denominada “Práctica- muestra de pelota mixteca en modalidad de hule”.
Asimismo, el FIC contará con la participación de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado en la cobertura de eventos. Mientras que la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) tiene a su cargo la transmisión de eventos en vivo.