¿Has escuchado hablar sobre la ciudad de ? En este pueblo, que se ubica al noroeste de Oaxaca, nacieron personajes reconocidos como la cantante Lila Downs, el periodista Rafael Reyes Espíndola y la actriz nominada al Óscar, Yalitza Aparicio.

Yalitza saltó a la fama mundial tras protagonizar Roma, película de Alfonso Cuarón, papel que le dio el honor de ser la primera mujer con herencia indígena en obtener una nominación al Óscar, además de ser la segunda mexicana en colarse en la categoría de Mejor Actriz.

La actriz ha levantado la voz en varias ocasiones respecto a temas sociales como la crisis de desapariciones en México, la violencia de género y los derechos de las mujeres.

Lee más:

Para entender la fuerza de su representación mexicana en el mundo, es esencial mirar hacia sus orígenes, que es Tlaxiaco, un pintoresco municipio de la Mixteca, donde la cultura indígena y la vida comunitaria son el alma del pueblo.

Centro de los Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Foto: Instagram, @arthbell_oax
Centro de los Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Foto: Instagram, @arthbell_oax

Tlaxiaco, conocido también como “El París Chiquito” por el auge comercial que experimentó en el siglo XIX, se asienta entre hermosos paisajes de bosque de pino y encino, además de cerros desde los que puedes contemplar majestuosas vistas. Su nombre en náhuatl se traduce como “sitio donde llueve en la cancha del juego de pelota”.

Tlaxiaco, un lugar de tradición y orgullo mixteco

En Tlaxiaco, el comercio es su principal actividad económica, el cual se concentra en los mercados y en los negocios de alrededor del icónico Reloj de Cuatro Caras de la Plaza de la Constitución. Su cultura mixteca se refleja en:

Sigue leyendo:

  • Artesanías: Aquí encontrarás artículos de palma como canastas y petates, así como trajes típicos hechos a mano con técnicas ancestrales.
  • Gastronomía: Su especialidad son los platos fuertes y representativos como el mole negro y la barbacoa de borrego o res cocida en horno de tierra.
Reloj de Tlaxiaco. Foto: Instagram, @luisbfsone
Reloj de Tlaxiaco. Foto: Instagram, @luisbfsone
  • Festividades: Las celebraciones son parte de su día a día, destacando fiestas como la del Día de Muertos y el aniversario de su nombramiento como Heroica Ciudad.
  • Población: Según los últimos datos registrados por Data México en 2020, este pueblo presenta una composición demográfica de 40 mil 123 habitantes, mayoritariamente femenina, con una distribución del 53.3% de mujeres frente al 46.6% de hombres.

En cuanto a su riqueza lingüística indígena, la población destaca por la prevalencia del mixteco, hablado por 12 mil 864 habitantes. Le siguen el triqui, con 377 hablantes, y el zapoteco, representado por 66 habitantes.

Tlaxiaco entre la neblina. Foto: Instagram, donorlandosantiago
Tlaxiaco entre la neblina. Foto: Instagram, donorlandosantiago
Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]