
“El consumo local todavía no despega. La marca de cerveza artesanal pega más en Ciudad de México, Puebla, Querétaro y en el norte del país”, explica.
“Estuvo bajo, ha faltado mucha difusión, en comparación del año pasado, que desde que empezó y hasta que terminó todo el tiempo tuvimos lleno", comentó.

Pese a ello, el emprendedor cuenta que la oferta sigue creciendo en la entidad y actualmente ya existen 19 marcas. Omecalli Cerveza Nativa, por ejemplo, es de las marcas más nuevas en el territorio pues lleva apenas un año y medio de vida; sin embargo, de ese periodo a la fecha han surgido cuatro marcas más.
Actualmente esta marca ya tiene lotes de producción de hasta mil litros en sus dos variedades de cervezas la “Guelaguetza”, que es una american stout y la “Alma Banca”, que es una blond.
“Nuestra cerveza tiene un nombre zapoteco, que significa `Dos casas´, haciendo homenaje a la malta y al maíz, es una marca alegada a las tradiciones y a los productos nativos de Oaxaca”, cuenta.