La institución emitió una convocatoria para niñas, niños, adolescentes y adultos con algún tipo de discapacidad, de entre 5 y 80 años de edad, que sean originarios del estado y que posean talento en las disciplinas de canto, baile y música.
En el caso de esta última disciplina, puede inscribirse quien toque cualquier instrumento de cuerdas, viento o percusión (piano, teclado, órgano, tambor, batería, timbales, marimba, xilófono, triángulo, campana, etc.).
La bolsa total de premiación será de 45 mil pesos, mismos que se repartirán para los primeros lugares de cada disciplina; de esta manera, cada uno recibirá 15 mil pesos como premio por su talento y esfuerzo.
Para participar, las y los interesados deberán grabar un video de máximo 3 minutos, en el que interpreten una pieza en la disciplina que más les agrade (canto, baile o música). El video será publicado en la plataforma YouTube en modo público.

Un jurado conformado por personas con prestigio y trayectoria reconocida serán los encargados de seleccionar a 15 finalistas, quienes previo a la gran final deberán presentarse en vivo; en caso de no hacerlo, serán descalificados.
Aunque el tema de las canciones o música se deja a la libre elección de las y los interesados, el DIF remarcó que no se aceptarán propuestas con contenido que incite a la violencia o sexualmente explítico, y señaló específicamente que quienes usen narcocorridos o reguetón quedarán descalificados.
“El jurado evaluará la voz, entonación y presencia escénica (desenvolvimiento en el escenario, baile, movimientos e interpretación)”, señaló la institución.
El DIF Oaxaca señaló que el registro está abierto a partir de la emisión de la convocatoria y hasta el 29 de noviembre.