Más Información
La estudiante ya había obtenido el oro y con ello el pase para Infomatrix 2024, logrando la máxima presea otra vez, ahora en Quito.

La jornada celebrada en Quito se conformó con una exposición donde contendieron un total de 120 proyectos escolares de ciencia y tecnología, presentados por niñas, niños y jóvenes provenientes de 48 instituciones educativas de Ecuador y México.
Al respecto, la directora general del Cobao, Verónica Hernández González, reconoció la disciplina de este grupo de estudiantes, quienes se han esforzado desde años atrás por lograr esta oportunidad para involucrarse en el mundo de la creatividad y la innovación a nivel internacional.
Señaló que este concurso permitió a las y los estudiantes demostrar sus habilidades y conocimientos en diversas áreas de la ciencia, tecnología y emprendimiento.

De esta manera, Hernández González destacó que estos eventos de gran nivel que ponen el nombre de Oaxaca y del subsistema Cobao en alto, a través de bachilleres que muestran interés y talento en las aulas.
Asimismo, reconoció al docente en el área de robótica Alejandro Enrique Arenaza Villavicencio, formador de destacados talentos de la institución.