Más Información
Afirmó que con estas obras se impulsarán las actividades productivas locales, como la pesquera, agropecuaria, de turismo, emprendimiento comunitario, industriales y logísticas, en las que se encuentran “importantes oportunidades de inversión”.
Según el Presidente, con el rompeolas podrán comenzar a llegar barcos de gran calado para el Corredor Interoceánico, que sumado a la rehabilitación de los Puertos de Salina Cruz y de Coatzacoalcos, en Veracruz, así como el Tren Transístmico, se podrán transportar mercancías en siete horas en promedio de océano a océano.
“El 26 inauguro el rompeolas de Salina Cruz, que va a permitir que lleguen barcos enormes, de los más grandes. Se dio la concesión para la operación del puerto, está rehabilitado Coatzacoalcos. Ya están los dos puertos Se está haciendo siete horas de Salina Cruz a Coatzacoalcos”,dijo.
Según datos oficiales, esta obra costará entre 4 mil 500 y 5 mil millones de pesos, y con ella se busca facilitar el ingreso de buques mercantes y petroleros a Salina Cruz.
Durante el primero y segundo año de su construcción, la obra fue paralizada en constantes momentos tanto por los acarreadores de piedras, los productores de sal, los ostioneros y pescadores ribereños de la comunidad de Salinas del Marqués, que pertenece al municipio de Salina Cruz, y que es el paso obligado para el transporte del material pétreo.