Sobre estos últimos, mencionó que durante 2022 se formaron 71 expedientes de violencia política en razón de género; que, sumados a los 26 juicios, presentados en el 2021 pero resueltos en 2022; significaron un total de 97 juicios.
También se tramitaron 953 expedientes y cuadernos de naturaleza jurisdiccional, “que en su mayoría, son formados por promociones de distinta naturaleza, interpuestas por alguna de las partes que intervienen en los distintos medios de impugnación, contra las sentencias, resoluciones y actos emanados de esta autoridad”.
Bautista Velasco dijo que integrantes del Pleno celebraron un total de 105 sesiones jurisdiccionales, para deliberar y resolver las controversias sometidas a conocimiento del Tribunal Electoral, de las cuales 76 fueron públicas y 29 privadas de resolución.
En 2022, se dictaron un total de 574 sentencias, mismas que derivaron del estudio y análisis de 1,620 expedientes.
De las 574 sentencias aprobadas por el Pleno del TEEO, fueron impugnadas 213 resoluciones ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; de las cuales 116 fueron confirmadas, 40 demandas fueron desechadas.
“Lo anterior, permite determinar que la efectividad del trabajo que realiza el Tribunal Electoral de Oaxaca es del 84.03%, ya que este porcentaje de sus sentencias quedan intocadas”, aseguró la magistrada presidenta del TEEO.
“El Tribunal Electoral ha asumido una política de justicia abierta”, aseguró, “que se sustenta en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, como principios que mejoran la calidad de la justicia, y que inspira la confianza de la ciudadanía, que recurre a este órgano jurisdiccional para resolver conflictos de forma pacífica”.