Con un horario de funcionamiento de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, el gobierno estatal asegura que este espacio se ha consolidado y es vital para apoyar la lactancia materna.
“Este espacio es pensado para las trabajadoras del gobierno estatal, pero también para visitantes que se encuentren en periodo de lactancia, para ofrecerles un espacio seguro e higiénico, con la finalidad de que puedan amamantar a sus bebés o extraerse la leche y asegurar su comodidad y seguridad”, afirmó el encargado de Despacho de la Secretaría de Administración, Noel Hernández Rito.
Mediante un comunicado, el gobierno oaxaqueño aseguró que antes de contar con el lactario, “las madres se veían en la necesidad de utilizar los sanitarios para extraerse la leche, lo que planteaba riesgos para la higiene y la calidad del producto”.
A penas hace tres días la abogada Mónica Marín, quien se desempeñaba como directora de Planeación y Vinculación del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), denunció al gobierno estatal de despido injustificado luego de tener una hija.
Señaló que su despido ocurrió una vez que regresó de su periodo de maternidad, y acusó además que se le retuvo su salario y que incluso no se le permitió tomar posesión de su oficina y se le violentó por extraerse leche para alimentar a su recién nacida.