Más Información
Macario Eleuterio explicó que las anteriores administraciones municipales entregaban a las 34 agencias del municipio 3 mil pesos mensuales de recursos, pero que a partir de su administración, en el año 2018, se acordó asignar a las agencias el 50% de los recursos públicos que recibe el Ayuntamiento.
“Por mencionar a algunas de ellas, la agencia Felipe Ángeles recibe 50 mil pesos, donde años anteriores recibía 36 mil pesos al año, y ahora están recibiendo 50 mil pesos al mes. A todos se les ha atendido como La Mixtequita, como Constitución. Tan es así, que ya están la mayoría trabajando conmigo. Yo, como representante del municipio, he sido respetuoso, he estado con el diálogo, pero sin embargo ellos no ceden al diálogo”, aseguró.
El problema, dijo, es que las autoridades de las agencias no han comprobado los recursos que se les han asignado. El año pasado, explicó, se les entregó la totalidad del presupuesto y a la fecha no han informado ni justificado en qué ese gastaron el dinero. En enero de 2022 se les entregó la primera participación municipal del ramo 28 y tampoco comprobaron el destino de los recursos.
Por esta situación, afirmó, se dejó de entregar los recursos a estas comunidades porque, de lo contrario, sería objeto de observaciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO).
“Lo que ellos quieren es desestabilizar, por eso le pido a las autoridades que cedan al diálogo. Nunca me he negado, incluso les he dado el ramo 28 y no han comprobado, el año pasado les di el dinero y no han comprobado. Les di el mes de enero y no han comprobado. Yo no puedo disponer de un recurso que no comprueben. Por eso, en reiteradas ocasiones les he pedido dialogar.
“No se puede entregar un recurso sin que haya comprobación, porque tenemos que rendir cuentas a la OSFE. Hay un procedimiento, primero tienen que priorizar su obra; están exigiendo que se les entregue el recurso si no autorizan la obra, entonces no se puede entregar el recurso en efectivo, se puede entregar un anticipo del 30%, por eso les pido que prioricen su obra”.
El edil de San Juan Mazatlán afirmó que no es la primera vez que los pobladores de estas comunidades retienen personas. Aseguró que su suplente estuvo retenido por 18 días en La Mixtequita y también una persona que amenazaron con quemarlo; además, han realizado bloqueos carreteros y han cortado la energía eléctrica a las demás comunidades que sí están trabajando.