Integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oax S. C. negaron las acusaciones de despojo de alrededor de mil 400 hectáreas que se encuentran en Ensenada Morro Ayuta, El Coyul, comunidad de San Pedro Huamelula, Oaxaca; afirmaron que ellos son los legítimos propietarios y posesionarios de esos terrenos.

En conferencia de prensa, en la que estuvo Joel Ricárdez López y su abogado Alfredo Manuel Mena Alonso, afirmaron que el conflicto por estas tierras ha afectado a Joel Ricárdez porque tratan de incluir su propiedad conocida como Punta Faro dentro de esta disputa.

Ayer integrantes de una agrupación llamada Unión de Comunidades y Ejidos en Defensa del Territorio, protestaron en la ciudad de Oaxaca para denunciar que fueron despojados de estos terrenos con el objetivo de construir un conjunto residencial en Punta Faro, y que esto ha provocado daños ambientales; también aseguraron que han sido criminalizados porque hay sentencias contra 51 personas de la comunidad de El Coyul, San Pedro Huamelula.

Lee también:

En respuesta, los representantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oax S. C., afirmaron que estos señalamientos son falsos y apuntaron que su contraparte son “estafadores” que han falsificado documentos como escrituras, entre otros, e incluso afirmaron que se tratan de invasores.

Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL
Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL

Mena Alonso sostuvo que el grupo de personas que conformaron la Unión de Comunidades y Ejidos en Defensa del Territorio son encabezadas por una persona de nombre Saúl Robles, entre otros, que pretenden desestabilizar a la comunidad.

Incluso, dijo, fueron asesorados por funcionarios del gobierno del estado para presentar denuncias por el delito de despojo contra los integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera; pese a que en los tribunales y en diversos juicios se ha comprobado que son los dueños de esas hectáreas.

En el caso de la propiedad de Joel Ricárdez, explicó que sus terrenos no forman parte de la disputa de las mil 400 hectáreas, porque está en el oriente de la comunidad, mientras que aquellos están al sur. “No son lo mismo”, sentenció, “y falso que Punta Faro tenga playa”.

Manuel Mena agregó que las afectaciones ambientales de las que hablan los integrantes de la Unión de Comunidades y Ejidos en Defensa del Territorio no fueron sobre los manglares que están en el mar, sino en tierra y que éstos daños fueron resultado de actividades relacionadas con la recolección de leña que realiza la comunidad.

Google News