Más Información

“Con base en los reportes emitidos por el Departamento de Análisis de Amenazas y Vulnerabilidades, así como de las delegaciones regionales de Protección Civil Estatal, la intensidad del movimiento fue de fuerte a leve, de acuerdo a la distancia con la región epicentral, siendo el Istmo de Tehuantepec donde se percibió con mayor intensidad el sismo”, informó la dependencia.
Al respecto, el gobierno estatal explicó que el Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO) no generó alertamiento público, “debido a la velocidad y profundidad con la que se presentó el temblor, además de no sobrepasar el umbral de activación”, e indicó que éste se encuentra funcionando adecuadamente.
La Coordinación Estatal dio a conocer que no se presentaron afectaciones en la presa Benito Juárez de Jalapa del Marqués, ni en las instalaciones de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Pemex, ubicada en Salina Cruz, por lo cual “no existía riesgo de alguna emergencia o desastre que pusiera en peligro la vida de los habitantes de la zona”.
Mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no reportó alguna suspensión de la energía eléctrica en las regiones donde fue percibido el temblor.
“Con base en información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento registró una magnitud final de 5.8, con región epicentral a 47 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca. Su hora de registro fue a las 22:40:43 del tiempo del centro de México, con una latitud y longitud de 16.17° y -94.53°, respectivamente, y su profundidad fue de 98.4 kilómetros”, informó la dependencia.
Protección Civil Estatal pidió a la población consultar fuentes oficiales y no hacer caso a la información que surge, la cual sólo genera pánico en la población, “además de recalcar que los sismos no son predecibles, pero sí se puede tener un plan de emergencia ante la ocurrencia de este fenómeno y saber cómo actuar en el hogar, en la oficina, en las escuelas o en la calle”.
Finalmente, recordó a los habitantes a permanecer en un punto seguro del lugar donde se encuentran al momento del sismo, hasta que éste pase; no intentar evacuar el inmueble si el movimiento ya comenzó, ni subir o bajar escaleras; sobre todo mantener la calma, no correr y gritar.
