Al mismo tiempo, convocaron a su personal “a reintegrarse a laborar en los días y horarios ordinarios de su jornada laboral, manteniendo las medidas de seguridad sanitarias”, señaló en una circular.
Además, señaló que, en caso de que el personal no se presente a trabajar, “se aplicarán las sanciones establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo de este Organismo, con independencia de las responsabilidades administrativas a las que se hagan acreedores”.
En otro boletín informativo, los SSO señalaron que, aunque el cambio de la semaforización significa que el riesgo es bajo, “no debemos relajar las medidas preventivas ya que la pandemia se mantiene activa en la entidad, con nuevos ingresos hospitalarios, contagios y defunciones”.
Ana Laura Camacho Jiménez enlace de la Coordinación General de Jurisdicciones Sanitarias, remarcó que el color en el semáforo epidemiológico estará vigente hasta el próximo 17 de octubre.
Informó que, del 26 de septiembre al 2 de octubre, el territorio oaxaqueño registró un acumulado de 77 mil 433 casos confirmados del SARS-CoV-2, observando un aumento con respecto a la semana anterior, al pasar de mil 867 a mil 921 registros esta semana.
En este mismo periodo, la ocupación hospitalaria quedó en 52.6%, mientras que 87 decesos a causa de este coronavirus fueron registrados.
Camacho Jiménez advirtió que está comprobado que a mayor movilidad de la población se incrementa la propagación del virus, por ello, recalcó que mantener a Oaxaca en el semáforo epidemiológico color verde depende de toda la población.