La secretaria de Turismo del Gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora evadió hablar sobre la violencia en regiones del país y su impacto en la actividad turística: “somos embajadores de las buenas noticias”, dijo la funcionaria en su visita a Oaxaca.

Sin embargo, afirmó que se está reforzando la seguridad en las carreteras del país y en zonas turísticas importantes con los Ángeles Verdes, institución encargada de la seguridad pública; sostuvo que la estrategia es exitosa.

“Nosotros somos embajadores de las buenas noticias y por supuesto estamos trabajando con las demás secretarías generales para seguir diciendo al turista que tenga que venir a los 32 estados. Sin duda hay una estrategia de seguridad que no depende de mí, es una estrategia exitosa que cada vez va en mayor seguridad”.

Lee también:

Rodríguez Zamora estuvo en la ciudad de Oaxaca para inaugurar la Junta Nacional de Tesoros de México, reunión de empresarios hoteleros con el objetivo de formalizar la organización y la coordinación de sus actividades.

La funcionaria federal en el caso de la relación entre el gobierno mexicano y el de Estados Unidos, dijo, no ha afectado la actividad turística, y presumió que el gobierno de Estados Unidos ya retiró la alerta de viaje a Baja California.

“Fue eliminada a través de un protocolo que por primera vez tiene la Secretaría de Turismo con la Cancillería y en donde permite una comunicación continua con los consulados y embajadas, y así como todos los estados tienen mapa de calor y nosotros estamos en comunicación directa ahora con las embajadas de Estados Unidos y Canadá para darles información en el tema de seguridad y en el tema turístico, y puedan ir distribuyendo. Un claro ejemplo es el retiro de la alerta de viaje a Baja California”.

Según la titular de la Secretaría de Turismo, esta actividad económica “vive su mejor época” y aseguró que en el primer trimestre de 2025 llegaron a México más de 12 millones de turistas, seis por ciento más que el mismo periodo de 2024; lo que generó una derrama económica de 10 mil millones de dólares.

Se espera que al cierre de este año, el número de turistas extranjeros aumente a 48 millones de personas, tres millones más de las que visitaron el país en el año 2024, es decir, 45 millones.

También adelantó que en la Guelaguetza, fiesta que se vive en julio en Oaxaca, se presentarán las nuevas rutas “consolidadas” que saldrán de la Ciudad de México a las comunidades oaxaqueñas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS