Es muy importante para mí estar hoy aquí con ustedes –enfatizó Murat Hinojosa- para agradecerles a nombre de todo el pueblo de Oaxaca, pero también para recordar y honrar la memoria de quienes, desafortunadamente, perdieron la vida salvando la de los demás. Y reconocer también a la plantilla de más de 8 mil 600 trabajadores de enfermería que diariamente le entregan su tiempo y sus energías al sistema de salud de nuestro estado.
“Quiero decirles desde aquí a todas y todos, sin excepción, que Oaxaca les reconoce y les agradece infinitamente su compromiso y su vocación de servicio. El 2021 no fue peor gracias a ustedes que acompañaron no sólo a los enfermos sino también a sus familias y si este 2022 va a ser mejor, será gracias también a ustedes porque ustedes previenen, ustedes cuidan, ustedes curan y ustedes están vacunando al pueblo de Oaxaca”, agregó.
En este contexto, Murat destacó el compromiso ético de las y los enfermeros, sus valores y su corazón, valía que se transforma también en liderazgo, lo que mantiene a flote la esperanza y fortaleza en la sociedad. “En mi administración ha habido muchas tragedias como el sismo del 2017 que afectó a familias oaxaqueñas y en las que contamos con el respaldo de los médicos y enfermeras que no dejaron de atender a la población y que en la pandemia también externaron su respaldo al gobierno y pueblo de Oaxaca”, destacó.
Recordó que el año pasado tuvo que tomar decisiones que lastimaron familias del sector salud y como gobernador hizo un compromiso de consolidar un sistema de salud que respaldara a sus familias y las de Oaxaca.
“La realidad es que recibimos un sector salud por culpa de malas decisiones en el pasado, situación que no nos dejaba atender la relación laboral, la salud y las instalaciones del sector de salud debido al déficit de 1600 millones de pesos, aunado a otras irregularidades que se enfrentaban en los hospitales que requerían cobertura presupuestal de la administración estatal”, recordó al refrendar que su gobierno trabaja para transformar las condiciones de las familias que les permitan avanzar y en equipo con los profesionales de la salud, a quienes invitó a mantenerse vigilantes de la correcta administración de los recursos en la materia.

A su vez, la jefa de la Unidad de Enfermería de los Servicios de Salud de Oaxaca, Virginia Sánchez Ríos externó su agradecimiento al Mandatario Estatal por ser un aliado para las y los enfermeros de Oaxaca, un excelente equipo de profesionales que –dijo- cuentan con grados académicos para atender los cuidados de la salud de las y los oaxaqueños.
Cabe señalar que la Comisión Permanente de Enfermería del Estado de Oaxaca sesionará de manera ordinaria al menos tres veces al año y de manera extraordinaria cuando las convoque el presidente. Tendrá como principales atribuciones: proponer las políticas, esquemas e instrumentos para el ejercicio de la enfermería, fungir como instancia integradora de los diversos mecanismos y programas de los servicios de salud, así como promover el cumplimiento de la normatividad para la operación de los servicios de enfermería y participar en la integración del Sistema de Evaluación de la Calidad de los Servicios de Salud.
Al evento asistieron como invitados especiales la presidenta del Colegio de Enfermeras de Oaxaca, Elodia Santos Ramírez Navarro; el subdirector General de Innovación y Calidad le los SSO, Héctor Matus Santiago y la directora de Atención Médico, Fabiola Vásquez Celaya.
Mientras que el templete de honor estuvo integrado por la jefa de Enfermeras del Hospital Militar de Zona No. 28, Patricia Conde Rivera; el subdirector de Enfermeras del Hospital Naval Militar de la Secretaría de Marina de Salina Cruz, Octavio Salas Contreras y la supervisora de Enfermería del Hospital General de Petróleos Mexicanos, Roselia Guzmán Pineda.
Además de la coordinadora Delegacional de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, Yolanda Irma Martínez Luna; la encargada de la Coordinación Delegacional de Enfermería del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Otilia Juárez Cortés y el jefe de Enfermería de la Casa Hogar “Los Tamayo” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Oaxaca, Marcos Gómez Cruz.