Más Información
De acuerdo con Francisco Villarreal, titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la fluidez del proceso se debe a los trabajaos conjuntos de los gobiernos federal y estatal, mediante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Informó que dicha dependencia comisionó a la Guardia Nacional para desarrollar la logística operativa, mismo que tuvo una planeación de unos 20 días. }
Sobre las dosis, el funcionario detalló que la Guardia Nacional ya está en resguardo de la totalidad de ellas, con las que se inmunizará a personal de todos los niveles, desde básico y hasta superior, y de escualos públicas y privadas, incluidos los trabajadores administrativos.

Foto: Edwin Hernández
“Hay varias premisas para el regreso a clases, la primera de ellas es que está el semáforo en verde, hoy Oaxaca está en amarillo. La segunda es que todos los actores del proceso educativo estén de acuerdo en regresar”, explicó tras ser consultado sobre la cercanía del retorno a las aulas y las actividades presenciales.
Chávez Ávila detalló que en el polideportivo están contemplados los trabajadores de la educación de todos los subsistemas: educación básica, educación media superior y educación superior; los cuales, se citaron por hora y día.

Foto: Edwin Hernández
“Primero es educación básica y el proceso está concluyendo muy rápido y es probable que se adelante la participación de educación media superior y superior. La mayoría son de Valles Centrales pero también están considerados docentes de otras regiones”.
El proceso de vacunación está dividido en área de registro, de espera, de vacunación y de observación, se realiza con rapidez por el trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud, la Secretaría del Bienestar, la Guardia Nacional y el IEEPO.
En tanto, en las otras sedes, la del Centro Cultural y de Convenciones y la del estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) el proceso fluye con normalidad, y aunque sí se han registrado filas de docentes en espera de las dosis, avanzan a buen ritmo.
A nivel estatal, la jornada participan 85 cédulas de vacunación que estan integradas por un médico, una enfermera y un promotor de salud; mil 92 elementos de seguridad, de salud y de la Secretaría del Bienestar. La intención es aplicar en promedio 29 mil 333 vacunas en promedio por día.