Ernesto Sernas desapareció el 10 de mayo de 2018 y de acuerdo con la DDHPO, su familia lo buscó en hospitales, centros penitenciarios, policiales y de vialidad, así como en el Servicio Médico Forense con resultados negativos.
Al no tener noticias de su paradero, el domingo 13 de mayo de 2018, la peticionaria denunció los hechos en la Unidad Especializada en Desaparición de Personas de la Fiscalía General del Estado, en donde se elaboró el cartel de persona desaparecida que se subió al portal de internet.
La familia también solicitó se realizaran todas las actividades de investigación tendientes a la localización de su padre, temiendo que la desaparición tuviera que ver con su actividad como defensor de derechos humanos, debido a un asunto importante en materia penal que llevaba de la organización social Sol Rojo.
También se deben realizar las acciones necesarias para la búsqueda con vida de Ernesto Sernas, en coordinación con las comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda, y demás autoridades que tengan injerencia.
Mientras que, dentro de la carpeta de investigación respectiva y conforme normatividad y los protocolos nacional e internacionales de investigación penal, se agote de manera prioritaria la línea de investigación referente a la actividad de la persona desaparecida como defensora de derechos humanos, tanto en el caso que se ha presentado como visible, como en los que haya participado en la defensa de víctimas de violaciones a los derechos humanos.
“Sin que ello implique dejar de investigar todas aquellas otras líneas de investigación que pudieran surgir de acuerdo con los avances que se obtengan”, apunta la recomendación.
También solicita que se inicie procedimiento de investigación en contra de quienes estuvieron a cargo de la carpeta de investigación correspondiente, para determinar la responsabilidad administrativa en que hubieren incurrido, y en su caso, se impongan las sanciones que resulten aplicables.