Más Información

Miroslav Ü, el DJ zapoteca que abrirá el concierto de Paul Van Dyk en Oaxaca con electrónica y lenguas originarias

San Pedro El Alto, Oaxaca, denuncia agresiones de la comunidad de Lachixío y ruptura del acuerdo de paz
“Esto significa que Oaxaca ofrece seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda, y demuestra que se cumple la instrucción del Gobernador Alejandro Murat de apegarnos a una estricta disciplina financiera”, informó Vicente Mendoza Téllez-Girón, secretario de Finanzas del estado.
“Es el riesgo de no pago que se asume por el nivel de endeudamiento y la posibilidad de cubrir en tiempo y forma el costo de una deuda; además, esta calificación otorgada representada de forma literal por las agencias, hacen posible la reducción del servicio de la deuda por el nivel alcanzado, la calificación alta implica una sobretasa baja y, por consiguiente, la calificación baja implica una sobretasa alta”, detalló Mendoza Téllez-Girón.
Según el Secretario de Finanzas oaxaqueño, la calificadora crediticia Fitch Ratings ratifica la calificación de largo plazo en escala nacional del estado de Oaxaca en 'A-(mex)', y mantiene la Perspectiva Crediticia Estable, asignada en octubre del 2020.
Mientras que Standard & Poor's, en enero de este año confirmó la calificación en escala nacional de 'mxA-' del estado de Oaxaca, y la perspectiva se mantiene estable.
Mendoza Téllez-Girón adeguró que en estos dos casos se generará el crecimiento económico esperado, que no solamente hará cambiar la perspectiva, sino también la calificación.