“El calor esta encapsulado en esa zona, aunque, las altas temperaturas también se han registrado en zonas urbanas de la capital de Oaxaca, donde se ha alcanzado hasta 38 grados centígrados, con sensación termina mayor de 40 grados en algunas zonas”.
“Es posible que este martes y miércoles sean los días de mayor calor en el mes de abril, en el estado de Oaxaca. En algunos puntos del estado es posible que tengamos una temperatura de hasta 45° con sensación térmica mayor”, señaló.
“Abril es el mes más seco y caluroso del año, con ello se suma una falta de lluvia e incluye un periodo de estiaje, el cual le pega más en zonas urbana, sobre todo en zonas donde los pozos son los que abastecen agua para las localidades”, agregó el meteorólogo Cutberto Ruiz, quien advirtió que seguirá la ola de calor.
Por las altas temperaturas en el estado, las afectaciones serán para los cultivos tradicionales, a los pozos de agua y zonas de riego que abastecen de ríos.
Entre los aspectos que abonan para que la temperatura aumente figuran los incendios forestales, que aportan mayores aires calientes; los vientos del sur que son más cálidos, principalmente en el golfo de Tehuantepec, y el parque vehicular en zonas urbanas los cuales generan monóxido de carbono, mismos que han aumentado en los últimos años.
Ante ello el meteorólogo de CEPCO recomendó a las personas estar atentos a los golpes de calor, esto cuando la temperatura corporal aumenta a los 39 grados, principalmente a los niños y personas adultas; usar ropa holgada, sombrero o sombrillas. Además de Evitar llevar a cabo actividades al aire libre y usar bloqueador solar.
Por el alza de calor, la Cepco también hizo hincapié para evitar realizar quemas de cualquier tipo, ante las condiciones de viento fuerte ya que fácilmente pueden salirse de control.