El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dirigió dos escritos al director de la marca Adidas México, Jorge Dionne, y al diseñador Willy Chavarría, en los que les pide suspender de manera inmediata la promoción y comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”.

Y solicitó a ambos, reconocer públicamente el origen de su diseño, el cual, sin autorización, surge de los huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag.

El mandatario recordó que la indebida apropiación de elementos culturales de los pueblos originarios de la entidad con fines comerciales, sin consentimiento previo, libre e informado; constituye no solo una falta de sensibilidad social, sino una violación a los derechos colectivos de las comunidades, establecidos en las leyes local, nacional e internacional.

Lee:

“La apropiación cultural ya no puede reducirse a una discusión sobre copyright, inspiración o estética. Hoy forma parte de una conversación global sobre poder, economía y responsabilidad social en el que las marcas, especialmente aquellas con gran alcance como Adidas, deben actuar bajo los valores de ética, sensibilidad y coherencia”.

Salomón Jara aseguró que Oaxaca ha sufrido casos de dinámicas de despojo por parte de la industria de la moda, “que no sólo invisibilizan a las y los guardianes y verdaderos creadores del patrimonio cultural, sino que refuerzan relaciones de poder que afectan profundamente a los pueblos originarios”.

En el escrito dirigido a Willy Chavarría, puntualizó que para Oaxaca y sus comunidades, cada prenda es un códice vivo y un manifiesto de identidad y preservación de saberes ancestrales.

“En el Gobierno de Oaxaca, sabemos que la moda, al igual que las prendas originarias- no se limita a vestir, sino que articula narrativas personales y colectivas de orgullo, de memoria y de pertenencia. Por lo mismo, reconocemos profundamente la trayectoria de quienes, como usted, entienden la moda como un lenguaje poderoso para contar historias trascendentes, en un contexto donde las conversaciones sobre la justicia social, la dignidad y la identidad, son cada vez más necesarias”.

También recalcó que la cultura de las comunidades originarias no es un recurso disponible para ser explotado sin respeto, reconocimiento, ni reciprocidad.

Finalmente, demandó a la marca Adidas y al diseñador estadounidense, apegarse a la normatividad aplicable en cuanto al uso del nombre Oaxaca y a establecer un diálogo directo con la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag y el Gobierno del Estado, a fin de reparar el daño causado y explorar mecanismos de restitución cultural.

Te interesa:

Y comprometerse en el futuro, con estándares que garanticen la participación activa y el beneficio directo de las comunidades cuyas expresiones culturales inspiran su trabajo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS