Más Información
Estos funcionarios son señalados por cobros indebidos por la emisión de actas, cobro de cuotas a los Oficiales del Registro Civil en las regiones y municipios del estado, por el robo de identidad de los hermanos Gómez Conzatti y por dar por muertos a mil 13 comuneros de Santo Domingo Ixcatlán, 22 de ellos con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Adicionalmente, la directora del Registro Civil, Rosa Nidia, reveló que además de la investigación contra el jefe de la Unidad de Oficialías, Josué Boanerges Contreras, también existe una denuncia de hechos en su contra por maltrato, abuso y prepotencia contra un grupo de mujeres trabajadoras de esta dependencia.
“Luego del exhorto del Congreso del Estado, el área jurídica se avocó a realizar la investigación, donde los Oficiales del Registro Civil denunciaron a su jefe Contreras Martínez y al Consejero Jurídico, José Octavio Tinajero Zenil, de exigirles moches a cambio de mantenerlos en sus lugares de adscripción.
“Nosotros dimos cabal cumplimiento a la Legislatura Local, donde el secretario de Servicios Parlamentarios, Jorge Abraham González Illescas, contestó por oficio de haber recibo la investigación interna del Registro Civil, misma que acordó pasar copia a todos los diputados, según acuerdo 1287 de esa Legislatura, el pasado 6 de septiembre del año en curso”, afirmó.
La titular del Registro Civil de Oaxaca dijo desconocer los motivos por los cuales el secretario de Asuntos Parlamentarios del Congreso local, Jorge Abraham González Illescas, no ha entregado los resultados de la investigación interna a los legisladores locales o por qué no le ha informado al diputado Mauro Cruz.
Rosa Nidia puntualizó que ahora le corresponde a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental a cargo de José Ángel Díaz Navarro determinar las acciones penales, civiles o administrativas por las irregularidades encontradas en la investigación.
También dio a conocer que el jefe de la Unidad de Oficialías, Josué Boanerguez Contreras ya no se presenta a trabajar en la institución tras las acusaciones públicas realizadas por Oficiales del Registro Civil, el 8 de julio pasado, de cobrarles cuotas para mantenerlos en sus cargos.
Además, dijo que también se le giraron oficios a Josué Boanerguez Contreras para que “modere su forma de actuar” contra las mujeres sindicalizadas.
Sobre esto último, detalló, que había un grupo de mujeres trabajadoras fueron víctimas de maltrato, abuso y prepotencia por Contreras Martínez, “por lo que una de las 10 delegaciones sindicales presentó una acta de hechos sobre esta situación”.
“Ahora las trabajadoras de base, quienes llevan un mes de no presentarse en la Unidad de Oficialías del Registro Civil para seguir apoyando, han manifestado que no regresarán hasta que se cesen a este presunto responsable del delito de violencia de género en el ámbito laboral, por lo que esta denuncia y los presuntos actos de corrupción se encuentran en la investigación interna”, dijo.
Rosa Nidia aseguró que la ausencia del Jefe de la Unidad de Oficialías no ha afectado la coordinación del trabajo de los Oficiales del Registro Civil y también aseveró que fueron despedidos trabajadores por realizar cobros indebidos de servicios como ocurrió en Huajuapan de León.
“Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y a raíz de mi llegada al Registro Civil se ha cumplido con las observaciones de la Contraloría para mejorar las medidas sanitarias del Covid, la credencialización de los trabajadores, mejorar el trato, así como la instalación de lonas con tarifas vigentes para evitar los cobros excesivos”, finalizó.