“Esta alianza quedó formalizada con la firma de un convenio de colaboración a través del cual las y los emprendedores, así como personas artesanas podrán llegar a un mayor número de clientes”, explicó el gobierno estatal en un comunicado.
“Estamos en la ruta para seguir colaborando de manera exitosa y ayudar a incrementar las ventas y los beneficios para las unidades económicas oaxaqueñas; porque son estas pequeñas y medianas empresas las que le han dado la permanencia a la estabilidad económica de nuestro estado”, destacó el titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles.
[[nid:218533]]
Luego de la firma del convenio se impartió la asesoría “Cómo empezar a vender en Mercado Libre y Mercado Pago” a cargo de esta empresa en coordinación con el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC) y el Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA).
Entre los productos que se venden en esta tienda se encuentran mezcal, café, cacao, frutas liofilizadas, harina de mezquite, tlayudas empacadas al vacío, chocolate, artesanías de barro negro y hasta chicatanas asadas, así como otros que son típicos de la entidad.
La firma del convenio fue atestiguada por la supervisora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre, Anna Cristina Báez Leyva; la subsecretaria de Industria e Innovación de la Sedeco, Miriam Anjuly Saavedra Cortes y el director del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco.