“Hemos analizado las necesidades en nuestra labor de procuración de justicia y, por ese motivo, hacemos propuestas asertivas que sirvan para combatir problemas vigentes. Pues hay conductas criminales que no contempla nuestro Código Penal y es necesario erradicar de la vida social en el estado”, apuntó Rodríguez Alamilla.
Entre las propuestas realizadas, dijo, se encuentra la tipificación para inhibir los préstamos conocidos como “gota a gota” y establecer sanciones específicas en lo que respecta al robo equiparado por alteración de número de seguridad e identificación de automotores.
Apuntó, en lo que respecta a las reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, se propone el fortalecimiento del Órgano Interno de Control para combatir la corrupción endógena y, de manera paralela, robustecer el Servicio Profesional de Carrera.
Bernardo Rodríguez destacó que también se promueve la creación de una Central de Inteligencia Criminal que permita la atención, procesamiento y uso legal y controlado de información, así como el adecuado procesamiento de la extinción de dominio, como acción prioritaria para la reparación del daño a favor de las víctimas.
“La Fiscalía de Oaxaca construye este tipo de propuestas para atender las necesidades coyunturales a partir del surgimiento de nuevas modalidades de conductas criminales que, hasta ahora, están fuera de nuestro Código Penal, por lo que su atención se vuelve materia fundamental para atender las problemáticas sociales en el estado”, concluyó Rodríguez Alamilla.