Más Información
Las autoridades detallaron en un comunicado que los convenios estiman una inversión de al menos 300 millones de pesos, para ofrecer banda ancha en gran parte del territorio estatal, lo que beneficiará a zonas que actualmente no cuentan con el servicio de internet, así como al comercio electrónico.
El gobernador aseguró que los convenios, firmados por su gobierno a través de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), tendrán como prioridad dar conectividad digital a las comunidades en zonas rurales.
El coordinador general del Coplade, Jorge Toledo Luis, enfatizó que Oaxaca es la segunda entidad del país con menor número de usuarios de internet, menor acceso a este servicio en los hogares y menor número de usuarios de telefonía móvil, de acuerdo a última medición realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las autoridades afirmaron que la cobertura para zonas rurales estará lista a más tardar en 2022, mientras que en poblaciones con gran densidad llegará a más tardar en 2024.