Durante el encuentro, informó, se entregarán a las autoridades municipales y agrarias los resultados de las investigaciones realizadas sobre estos proyectos.
En tanto, dijo, que existe preocupación porque se han incrementado las amenazas contra quienes se oponen a estos trabajos y lo han convertido en una disputa contra las empresas y el gobierno; este último, que se ampara bajo reformas legales para imponer diversos megaproyectos en sus territorios.
Según Servicios del Pueblo Mixe, el gobierno planea diseñar un proyecto en comunidades indígenas; pero no las tomaron en cuenta y ahora pretenden hacerlo cuando están a punto de implementarlos.
También tienen proyectado construir presas hidroeléctricas en la zona Mixe; principalmente en territorios de los municipios de San Juan Juquila, San Miguel Quetzaltepec, San Juan Cotzocón y San Juan Mazatlán.
“El difícil acceso a la información pública para que las comunidades indígenas y el uso de los lenguajes técnicos, violenta el derecho de los pueblos indígenas al acceso de la información, que debe estar disponible y de fácil acceso”, denunció.
El Encuentro Microrregional se realizará el próximo jueves 16 de diciembre de 2021. La actividad iniciará a las 10:00 horas y concluirá a las 14:00 horas, en la comunidad de San Isidro Huayápam. “Se dará más información de los mapeos y los sitios que puedan estar afectados por proyectos hidroeléctricos y se entregarán a las autoridades los resultados de la investigación”, precisó.