Más Información
El mandatario hizo un recuento de las acciones y trabajos que se han realizado en la región del Istmo y en toda la entidad en materia de educación, salud, seguridad y en obras de infraestructura social, lo que ha permitido –dijo- que en Oaxaca exista paz y gobernabilidad; asimismo, hizo énfasis en que en la zona istmeña se han reconstruido más de dos mil escuelas y más de 80 centros de salud, lo que ha permitido ofrecer una mejor calidad de vida a las familias.
“Hoy estamos inaugurando estas aulas porque hemos trabajado en equipo con las autoridades municipales y con el Gobierno de México, hemos sido constantes, le hemos puesto mucha voluntad y dedicación, es por eso que ahora se pueden ver los resultados y aún falta mucho por hacer; estoy convencido que la mejor alternativa y la mejor solución siempre será la educación, seguiremos sumando esfuerzos”, refirió.
La reconstrucción del Plantel Cobao 02 El Espinal -uno de los más antiguos de la región e icónico por ser reconocido como cuna de grandes profesionistas en la región del Istmo- forma parte del compromiso cumplido del Gobernador y comprenden la reconstrucción del edificio administrativo, cuatro aulas, un módulo sanitario y la sala audiovisual a cargo del Iocifed.
En sus intervenciones, el presidente municipal de El Espinal, Joselito Valencia López y el director del Cobao Plantel 02, Vidal Candelaria Chiñas, agradecieron al gobernador Alejandro Murat por realizar la entrega de estas obras que beneficiarán a las y los estudiantes de esta región.
En este mismo municipio, Murat inauguró las obras realizadas en la Escuela Primaria “Cristino López Ordóñez”, afectada también por el sismo del 2017 y que como parte del compromiso del Gobierno de Oaxaca requirió una inversión de 2.2 millones de pesos, con recurso mixto de los programas del Fonden y de Reconstrucción.
Al respecto, el Gobernador mencionó que, aunado a estos trabajos de reconstrucción, se implementan programas de equipamiento para fortalecer cerca de 5 mil escuelas de la región; “quiero reiterar mi compromiso con las y los niños del Istmo y con toda la sociedad, nuestro objetivo siempre será velar por el bienestar de nuestra gente”, abundó.
En el lugar se realizó la reparación y reforzamiento de muros en edificio "A", "G” y "F”; demolición de barda perimetral, reconstrucción de barda perimetral con rejacero, iluminación exterior, muro de acometida y letrero de identificación de obra, entre otras obras. Asimismo, en coinversión con el municipio se destinaron 2.3 millones de pesos para el techado de la cancha de usos múltiples del plantel.
En su intervención, el Presidente Municipal de El Espinal reconoció el apoyo del Gobierno del Estado por atender las necesidades de esta población; además, dijo que se seguirán buscando las alternativas para solucionar los problemas del sistema del drenaje, así como el fortalecimiento de otras obras municipales. “Queremos que en los próximos meses de nuevo venga el Gobernador a inaugurar nuevos proyectos”, dijo.
Como parte de esta gira de trabajo, Murat Hinojosa también inauguró las obras realizadas en el Plantel 56 Ixtepec del Cobao, con una inversión de 1.8 millones de pesos del Programa Nacional de Reconstrucción y que forma parte del compromiso cumplido respecto a la reconstrucción de este plantel afectado por el terremoto ocurrido el 7 de septiembre de 2017.
Murat refirió que gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se está llevando a cabo la realización de las obras que van a transformar a Oaxaca y que coadyuvarán a su crecimiento económico y social.
“Me da mucho gusto estar hoy con ustedes, inaugurando esta reconstrucción después del sismo que nos tocó vivir, porque lo más valioso que puede tener una sociedad, es salud y educación; con esos dos factores todo es posible, por eso le hemos invertido suficiente recurso, para ayudar a nuestra gente a cumplir sus sueños”, expresó.

Foto: Gobierno de Oaxaca
En su visita, el Gobernador señaló que el plantel 56 Ixtepec fue la primera institución educativa que visitó al inicio de su administración, y que en cinco años se aumentó la infraestructura en un 45%, ya que en ese momento la institución contaba con 320 estudiantes, y con las mejoras en las instalaciones, hoy a cinco años se incrementó la matrícula de manera acelerada a casi 500 estudiantes.
Los trabajos realizados en el Plantel 56 Ixtepec, que se distingue por ser uno de los más vanguardistas de la región del Istmo, consistieron en la construcción del techado de la plaza cívica, construcción de una oficina administrativa, construcción de un aula de idiomas, remodelación de una nave de tres aulas y un núcleo de servicios sanitarios y la construcción de 15 metros de andadores.
En el marco de esta gira de trabajo, el Mandatario Estatal recibió del Gobierno de Japón, 11 ambulancias terrestres como donación al Gobierno de Oaxaca a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Estas ambulancias de las cuales siete serán para traslados y cuatro para urgencias avanzadas serán destinadas para 11 municipios del Istmo: San Pedro Huamelula, San Juan Ghichicovi, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Chimalapa, San Francisco del Mar, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Pedro Tepanatepec, Matías Romero Avendaño, Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec.