La organización Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias (EECO) denunció que fue víctima de un robo electrónico a través de la plataforma de banca empresarial de la institución financiera Inbursa.
El robo, dijo, ocurrió el pasado 12 de agosto de 2025 y hasta el momento el banco se ha negado a hacerse responsable de esta situación.
Mediante un comunicado, detalló que durante una operación habitual, mientras realizaban una transferencia legítima, la plataforma bancaria presentó un comportamiento anómalo.
“Se congeló, mostró un mensaje de actualización del sistema y dejó completamente inutilizable el equipo desde el cual se operaba”, indicó.
Al recuperar el acceso, continuó, se detectaron movimientos no autorizados, los cuales no fueron realizados ni validados por nuestro equipo, así como la aparición de un usuario desconocido dentro de nuestra cuenta bancaria, lo cual representa un grave riesgo de seguridad.
“De inmediato procedimos a levantar las aclaraciones correspondientes tanto en la banca electrónica como por vía telefónica, y posteriormente se ingresó la queja formal ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)”.
Sin embargo, señaló que hasta el momento el banco Inbursa se ha negado a asumir responsabilidad alguna, pese a que existen elementos evidentes de que su sistema fue comprometido.
“EECO es una organización sin fines de lucro, cuyo trabajo se dirige al fortalecimiento de comunidades indígenas en Oaxaca. Este incidente afecta directamente proyectos comunitarios que buscan la justicia climática, la autonomía y el bienestar de los pueblos originarios”, aseguró.
La organización exigió al banco Inbursa una respuesta ética y justa. “No se puede permitir que organizaciones que trabajan por el bien común sean vulneradas de esta forma sin consecuencias. Agradecemos a quienes nos han acompañado en este proceso y seguiremos informando sobre el avance del caso”, finalizó.