En marzo de 2023 EL UNIVERSAL publicó la historia de Carlos, un joven de Oaxaca que perdió sus ahorros junto con otras familias oaxaqueñas en una “estafa piramidal”, a través de un falso fondo de ahorros llamado Axe Capital Investment, a cargo de Axel Eduardo Joya.

Javier Martínez López, uno de los supuestos representantes de la empresa que manejaba el fondo de inversión en Oaxaca, explicó a Carlos que se trataba de criptomonedas y que daba un interés mensual de 3.5 por ciento.

El esquema consistía en sumarse a un fondo que prometía altas tasas de rendimiento y cuyo mínimo de inversión era de 25 mil pesos. Cada mes, durante seis meses, debía entregar una cantidad de dinero, la cual se la regresaban con intereses.

Lee también:

Carlos y su pareja juntaron sus ahorros y decidieron invertir con la promesa de que tendrían rendimientos hasta del 4.0 por ciento; pero luego surgió la desconfianza, cuando se enteraron que en Colima el fondo había dejado de pagar intereses a otros inversionistas y que ya tenía alrededor de 300 denuncias por fraude. No se equivocaron. Estos empresarios estafaron a muchas familias oaxaqueñas.

A dos años de este fraude, la Fiscalía General de Oaxaca informó que detuvo a Javier Martínez López por el delito de fraude por aproximadamente dos millones 500 mil pesos, en agravio de una persona que invirtió en la empresa financiera “Word Capital”.

La Fiscalía detalló que durante julio del año 2022, el imputado le dijo a la víctima que debería invertir en su empresa financiera de nombre “Word Capital”, ya que estaba en la Bolsa de Valores y que, si invertía al menos por 12 meses, le devolverían la totalidad de su dinero y un mínimo de utilidades del tres al cuatro por ciento mensual; además de decirle que otras personas ya habían invertido.

Por ello, la víctima realizó una inversión de al menos dos millones 500 mil pesos, sin embargo, al transcurrir el tiempo acordado su dinero no le fue devuelto.

“Al tener conocimiento de los hechos, la FGEO inició las investigaciones ministeriales correspondientes logrando obtener la orden de aprehensión en contra de J.E.M.L. por el delito de fraude. Una vez realizadas las labores de localización, se pudo establecer el paradero de J.E.M.L., y se ejecutó la orden de aprehensión, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que se determine su situación jurídica”, informó la dependencia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS