Más Información
Mientras que en 2020 su deuda ascendía a 69 millones 38 mil 883 pesos, al cuarto trimestre de 2021 creció a 71 millones 681 mil 369 pesos.
La deuda que mantenía el Tribunal Superior de Justicia del Estado con proveedores ascendió ese año a 21 millones 557 mil 829.99 pesos; además de 64 millones 797 mil 155.64 pesos de otros rubros.
Con datos al cierre de 2021, la deuda del Tribunal consiste en 50 millones 757 mil 785 pesos en transferencias internas y asignaciones al sector público, 8 millones 626 mil 49 pesos en otras retenciones y contribuciones por pagar y 4 millones 571 mil 12 pesos en ministraciones de fondos por pagar.
Por las deudas por adquisición de bienes y contratación de servicios ascendió a 5 millones 757 mil 785 pesos. A estos se suman 13 mil 718 pesos por otras prestaciones sociales económicas por pagar, 4 mil 543 pesos de retenciones de impuestos, un millón 88 mil 436 pesos de fondos rotarios por pagar, y 62 mil 267 pesos de otras cuentas por pagar.
En cuanto a las pérdidas, sus informes financieros detallan que consisten en 194 millones 340 mil 307 pesos en los rubros de servicios personales, materiales y suministros y servicios generales, y 24 millones 440 mil 846 pesos por concepto de jubilaciones y pensiones.
Actualmente, el manejo presupuestal del Poder Judicial de Oaxaca está a cargo del Consejo de la Judicatura, organismo que preside Alfredo Lagunas.
En el caso del Consejo de la Judicatura los pasivos circulantes ascienden a 283 millones 21 mil 307 pesos al 31 de diciembre de 2021, cifra menor a la registrada en el año 2020 cuando fue de 332 millones 867 mil 954 pesos.
Esta consiste en 115 millones 159 mil 336 pesos en transferencias internas y asignaciones al sector público, 54 millones 314 mil 458 pesos en otras retenciones y contribuciones por pagar y 4 millones 571 mil 12 pesos en ministraciones de fondos por pagar.
Por las deudas por adquisición de bienes y contratación de servicios ascendió a 10 millones 476 mil 876 pesos. A estos se suman 74 mil 560 pesos por otras prestaciones sociales económicas por pagar, 102 mil 750 pesos de retenciones de impuestos, 102 millones 747 mil 427 pesos por ministraciones de fondos por pagar, y 145 mil 900 pesos de otras cuentas por pagar.