Luego de dar a conocer una lista de los aspirantes que cumplieron con los requisitos, entre ellos el de no ser deudor alimentario ni haber sido inhabilitado de algún cargo público, la comisión correspondiente iniciará un periodo de entrevistas personales.
Finalmente, será presentada una terna de aspirantes ante el Pleno del Congreso, mismo que elegirá a la persona que se convertirá en defensora o defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Otros requisitos que se contemplan en la convocatoria emitida el jueves por la 65 Legislatura son no haber resultado responsable en violaciones a derechos humanos en alguna recomendación emitida por un organismo de derechos humanos.
No haber sido servidor público de mando superior en la administración pública federal, estatal o municipal dos años antes de la designación; no tener antecedentes de violencia o discriminación en el ámbito público o particular, entre otros.