Más Información
“Se arribó a tal conclusión dado que, en primer término, contrario a lo señalado por la demandante, el TEEO era la autoridad competente para resolver la controversia que le fue planteada, puesto que la VPG no es exclusiva de los cargos electos popularmente sino también de aquellos relacionados a la afiliación a un partido político, como en el caso ocurre”.
La Sala Xalapa también declaró infundados los agravios presentados por la Salomé Martínez con los que solicitó dejar inexistente la declaración de violencia política en razón de género.
Según la sentencia del TEPJF, la dirigente del partido Fuerza por México presentó pruebas que no desvirtuaron las conductas y omisiones que le fueron imputadas y las cuales anularon el pleno ejercicio del cargo que le fue designado a la persona víctima de violencia política en razón de género y el cual ostentaba formalmente pero no materialmente debido, entre otras causas, a la omisión de entregarle su nombramiento. “De ahí que se confirmara la sentencia y la existencia de la VPG”, señaló.
Cuando solicitó información respecto de los comités municipales, la respuesta de Salomé Martínez fue que “era una chamaca, que no sabía de asuntos políticos y mucho menos tenía conocimiento, ni la experiencia para llevar a cabo las funciones de la Secretaría, que solamente la había utilizado para mantener el espacio y no cederlo ante sus adversarios, que dejara de entrometerse y que se dedicara a otra cosa, siempre gritando y utilizando palabras altisonantes, aduciendo que no sabía nada de política y que no tenía capacidad para hacerlo”.
Sonia Castellanos pidió que se le explicara, pero la presidenta del partido le respondió: “tu ineficacia no le permitiría avanzar a mis intereses personales dentro del partido y necesitaba a un hombre que tuviera la capacidad y el talento que como mujer no tenía para sentarse y sentar a quien fuera necesario para realizar las funciones del encargo, por lo que el ciudadano Marco Antonio García Cruz, como subsecretario de Organización, si contaba con lo que necesitaba para realizar las responsabilidades inherentes a tu cargo”.
El 26 de febrero fue eliminada del grupo de WhatsApp del Partido Fuerza Por México, y sus funciones como Secretaria de Organización eran obstruidas por Marco Antonio García, con el argumento de que eran órdenes de Salomé Martínez.
“Mija, nada tenemos que hablar, la decisión ya está tomada y Marcos Antonio García Cruz, hará las funciones de la Secretaría Estatal de Organización, te vuelvo a repetir que tú, mujercita, no tienes ni experiencia ni nada que me sirva para la solución de los problemas del partido, no tienes los tamaños para el cargo, así que calladita te ves más bonita”, fue la respuesta que le dio Salomé García ante esta situación.
El 1 de marzo le dijeron que no se volviera a presentar a las oficinas del partido y, que mejor entregara la Secretaría, “aduciendo que en su concepto era incompetente para desempeñar el cargo para el cual había sido nombrada”.