Esto luego de que el Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Decimotercer Circuito con sede en Oaxaca, otorgó a la comunidad agraria de Juchitán, municipio al que pertenece La Ventosa, la suspensión de plano para que en tanto se resuelve el amparo, las autoridades se abstengan de ejecutar actos “que tengan por objeto privar [a la comunidad agraria] total o parcialmente, en forma temporal o definitiva, de la propiedad, posesión o disfrute de las tierras de uso común”.
El amparo indirecto número 302/2020 interpuesto por comuneros de Juchitán ante el Juez Sexto de Distrito con sede en Salina Cruz tuvo la resolución favorable el pasado 16 de septiembre para con Juchitán y sus anexos: Santa María Xadani, Unión Hidalgo, Chicapa de Castro, Espinal y La Ventosa.
Después del fallo, la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio exigió a los gobiernos federal, estatal y municipal, que respete esta suspensión de plano en tanto se resuelve el juicio de amparo interpuesto y cese el respaldo a las empresas privadas para ocupar el territorio.
En respuesta, EDF reconoció que el consentimiento de las comunidades locales es indispensable para la construcción de la central eólica y aseguró que la suspensión concedida no impacta al desarrollo del fundamental proceso de consulta indígena.
Detalló que ha participado en las asambleas comunitarias informativas para la población de esta zona, en las cuales ha presentado información en español y zapoteco.
Además, dijo que “en otros tres juicios de amparo en torno a Gunaa Sicarú, se ha confirmado mediante sentencias definitivas que los permisos y autorizaciones del proyecto cumplen con las leyes y la regulación aplicable. El poder judicial ha ordenado continuar con el proceso de consulta de indígena”.
La empresa EDF afirmó que la construcción del parque “sería fuente de ingreso adicional para las comunidades, ya que sólo se colocarían aerogeneradores en 2.5% del terreno cubierto”; en el resto, dijo los pobladores podrían continuar con actividades tradicionales de agricultura y ganadería.