La jornada llamada #YoPorLaPaz en redes sociales, también incluye la destrucción de dichas armas en el lugar mismo en el que se entregan, así como el intercambio de juguetes bélicos por juguetes interactivos.
Hasta el domingo, segundo día de la jornada, las autoridades de seguridad habían recolectado 3 armas de fuego cortas y un arma larga, así como 157 cartuchos de diferentes tipos.
Las personas que acuden de manera voluntaria y anónima a entregar sus armas reciben, a cambio de ellas, apoyo económico en efectivo; de acuerdo con las autoridades, sólo se les pide como información su edad y municipio de procedencia.

Foto: Mario Arturo Martínez
En las carpas también hay mesas instaladas, atendidas por personal militar, que cuentan con las herramientas necesarias para la destrucción de los objetos en el mismo lugar en que se reciben.
Mientras que para las personas que entreguen juguetes de niños con conceptos bélicos, hay juguetes interactivos disponibles, como pelotas de hule y libros para colorear.
La jornada inició el 4 de diciembre y finalizará hasta el 14 próximo; el personal de gobierno y militar atiende de 10 de la mañana a 3 de la tarde.