Más Información

Comunidades de la Mixteca y Sierra Sur piden apoyo de brigadistas y víveres; hay 10 incendios activos en Oaxaca

Se reúnen colectivos con diputados de Oaxaca para pedirles apoyo ante la falta de medicamentos en el IMSS-Bienestar
Tras terminar las vacaciones de Semana Santa, se acercan más puentes oficiales en escuelas de todo el país y de Oaxaca. ¡Así que prepara tus maletas nuevamente!
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 2024-2025, hay cuatro días de descanso en mayo para estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.
¿Cuándo es el regreso a clases?
El primer día de descanso oficial es el jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo; sin embargo, no es un puente porque, según el calendario de la SEP, el viernes 2 de mayo los estudiantes sí tienen clases con normalidad.
Lee más: ¿Dónde celebrar el Día del Niño en Oaxaca? Actividades y eventos imperdibles 2025


El segundo día de descanso será el lunes 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla, por lo que sí se considera puente, ya que se podrá disfrutar de la suspensión de labores desde el sábado 3 mayo, después el domingo 4 y el lunes 5.
Se continúa con el tercer día de descanso que es el jueves 15 de mayo por el Día del Maestro, por lo que no habrá clases, pero el viernes 16 de mayo se reanudan actividades.
Finalmente, el viernes 30 de mayo los estudiantes no tendrán que asistir a la escuela, porque ese día se lleva a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, lo que lo convierte en un puente, ya que los alumnos regresan a clases hasta el 1 de junio.
Te puede interesar: Crisis de agua en Oaxaca: San Agustín Etla corta el suministro a la ciudad
Así que si no pudiste viajar en Semana Santa o descansar lo suficiente puedes aprovechar cualquier de estas fechas para escaparte a los lugares más bonitos de México o simplemente relajarte en la comodidad de tu hogar.
¿Por qué habrá clases el 2 de mayo?
Cabe aclarar que, en el calendario de la SEP, el viernes 2 de mayo está marcado como una fecha conmemorativa, por lo que algunos podrían pensar que es un día de descanso; sin embargo, no es así porque no necesariamente implica suspensión de labores.
En esta fecha se invita a la reflexión por ser el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar.