De acuerdo al informe, fue el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), el único ejecutor observado por “no acreditar la amortización del anticipo de cinco contratos pagados con recursos del programa Escuelas al CIEN”; del resto, no hubo observación alguna, lo que representa finanzas sanas, remarcó el funcionario.
De las tres auditorias mencionadas, sólo en la 1087-DS-GF “Escuelas al CIEN”, se registraron las citadas observaciones, mientras que en la 1085-DS-GF Municipios de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) Distribución de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura, y la 1086-DS-GF Social Municipal de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), no hubo observación a subsanar.
Díaz Navarro aseguró sobre estas observaciones, correspondientes a alrededor de 730 mil pesos suministrados al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), ya fue presentada la documentación para la solventación correspondiente; sin embargo, no coincidieron los tiempos con los plazos marcados por la ASF, pero han sido entregados y en próximas fechas, a partir de la notificación oficial de la ASF, el Gobierno de Oaxaca estará al 100% en buen manejo de estos recursos federales.