La reunión estuvo encabezadas por Blanca Ibarra, comisionada presidenta del INAI, así como por los comisionados Adrián Alcalá, Francisco J. Acuña, Julieta del Río, Óscar Guerra y Eugenio Monterrey, quienes se reunieron con María Antonieta Velásquez Chagoya, presidenta comisionada del IAIP y los otros dos comisionados de Oaxaca.
La reforma cuyo análisis convocó a esta reunión se aprobó con 28 votos a favor el pasado miércoles, luego de que la bancada de Morena presentó una iniciativa de reforma con la cual el Instituto de Acceso a la Información Pública desaparece y en su lugar se crea un nuevo órgano de Transparencia y Buen gobierno.
Ayer, Emilio Álvarez de Icaza, senador de la República sin partido criticó la reforma impulsada por Morena y aseguró que se busca crear un órgano que desde su origen esté bajo control de dicho partido.
“Así en Oaxaca a iniciativa del Partido Moren el Congreso acordó desaparecer al IAIP para crear una entelequía que desde su origen esté bajo su control”, criticó desde su cuenta de Twitter.
También este lunes, la Barra Mexicana de Abogados en Oaxaca se pronunció en contra de esta reforma que extingue este órgano autónomo y pidió al gobernador Alejandro Murat que vete su publicación.