En un mensaje previo al corte del listón, el gobernador mencionó que estas acciones representan una oportunidad y un puente de desarrollo y de calidad de vida a las familias de todo Oaxaca, pues atienden las necesidades que existían desde hace años, y por esa razón agradeció al Presidente, por ver hacia esta zona sureste del país.

El Presidente dio un resumen de todos los caminos rurales que se han construido en el país y mencionó que a finales del 2023, se espera estén terminadas cada una de estas obras. Además, reiteró que el Gobierno Federal tiene una estrecha coordinación con las autoridades estatales y municipales a fin de seguir trabajando en beneficio de las y los oaxaqueños.
“Es muy importante el apoyo, el trabajo en equipo, que todas y todos hagamos lo que nos corresponde, porque así se hacen mejor las cosas; a mí como Presidente me alivianan la carga tanto el Gobernador como las autoridades municipales, ya que el distribuirnos las labores se logran hacer grandes caminos como este, felicidades”, manifestó.
También afirmó que se atenderán las necesidades del sector salud, tanto en la entidad como en todo el país, para que de esa manera todas las personas tengan una mejor calidad y acceso a este tipo de servicios. “Así es como tenemos que caminar adelante, seguir gobernando, yo voy a seguir visitando Oaxaca hasta que terminemos la administración”, sostuvo.
Durante su participación, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz, señaló que estos caminos representan una nueva etapa de la vida económica, cultural y social de las comunidades.
"Si en algún lugar del país se aprecian estos principios, es justamente en Oaxaca, donde la tradición ancestral del tequio ha permitido culminar satisfactoriamente estos proyectos”, dijo.

Esta obra tuvo una inversión de 49.45 millones de pesos y beneficiará a varias localidades de la zona, como Guegonivalle, Portillo el Guayabal, Pozo de la Canela y Mina Santa Inés. Además, permitió reducir el tiempo de recorrido de 40 minutos a sólo 15 minutos.
En el evento estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; así como el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jorge Nuño Lara; el presidente municipal de San Jerónimo Taviche, Santos Martínez Hernández y el presidente municipal de San Pedro Taviche, Macedonio Díaz Palma.