Más Información
La dependencia advirtió que debido a su amplia circulación, sumado a un canal de baja presión sobre el sureste del país, se estará aportando abundante humedad hacia el interior del estado, originando lluvias fuertes a intensas en al menos cuatro regiones.
En lo que se refiere al litoral oaxaqueño, también se espera oleaje elevado y posibles trombas marítimas en aguas de la línea de costa.
Además la CEPCO advierte sobre niebla muy densa en zonas montañosas y posibles crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida al interior del estado, así como posibles deslizamientos de laderas en zonas de alta montaña.
En particular, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, recomienda extremar precauciones a poblaciones rivereñas asentadas en ambas márgenes de ríos del Istmo como Ostuta, Chicapa, Los Perros, La Corte, Tolosita; Costa: Río Verde, Colotepec, La Arena y Cortijos.
Esta advertencia también se extiende a cuerpos de agua de la Mixteca como el río Juxtlahuaca y Mixteco, “por posible aumento en su escala crítica que pueden generar desbordamientos e inundaciones en partes bajas”.