Oaxaca. – En la conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara Cruz señaló el riesgo que representa que el gobierno de Estados Unidos imponga impuestos en las remesas, donde el crimen organizado podría aprovechar para lavar el dinero; Oaxaca ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en recepción de remesas.

“Advertimos el riesgo que representa imponer un impuesto a las remesas, incentivando que los flujos de dinero abandonen los canales formales y seguros, si se aplicará este impuesto, una parte de estos recursos llegarían a canales informales, donde el crimen organizado lo emplearía para incrementar su capacidad de lavar el dinero”, dijo el gobernador de Oaxaca.

Esto, luego de que el gobierno de Estado Unidos, en su proyecto de recortes tributarios y ajustes al gasto social, conocido como “One Big Beautiful Bill”, busca crear un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero, entre ellos a México que es el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo, solo detrás de la India.

Lee también:

En 2024, México recibió 64,745 millones de dólares por remesas, según el informe de BBVA Research.

“A las autoridades estadounidenses les decimos: grabar las remesas no resuelve ningún problema y podría generar graves daños. A los oaxaqueños les decimos gracias por su contribución al bienestar de sus familias y al de sus comunidades”, indicó.

La iniciativa fiscal del presidente Donald Trump avanzó la noche del domingo 18 de mayo en su votación final en la Cámara de Representantes. Se espera que el próximo 26 de mayo se apruebe en el pleno.

Este lunes, Salomón Jara insistió sobre el impuesto: “No tienen porque pagar o tributar doble, esta situación es de suma importancia para muchas familias oaxaqueñas”.

Además, el mandatario reconoció que los migrantes envían aproximadamente 3 mil 433 millones de dólares, es decir, 68 mil millones de pesos al año, “un poco más de la mitad del presupuesto del año en Oaxaca”.

Y es que de acuerdo al Banco de México (Banxico), los ingresos por remesas por entidad federativa, en el primer trimestre del 2025, el estado de Oaxaca ocupa el séptimo lugar, solo por debajo de Estado de México, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló de discriminatoria la iniciativa, el pasado viernes 16 de mayo.

Lee también:

“No estamos de acuerdo. Primero, es discriminatorio y segundo, viola un tratado entre México y Estados Unidos”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS