“Fue muy poco respetuosa, no respetó el protocolo ni lo que representa el Poder Ejecutivo ni lo que representa como institución, no se paró”, dijo.

Para Jara Cruz este comportamiento es un indicio de lo que como movimiento y partido en el poder pueden esperar de la actuación de la Presidenta de la Corte, a quien desde que fue elegida el Presidente ha señalado por no respaldar sus iniciativas. E incluso insinuó que se trata de una declaración política y que está alineada con “los conservadores”.
“La señora ministra no sabe hacer política o está haciendo caso de los conservadores, fue un comportamiento innecesario”, aseguró al referirse a la Ministra Presidenta, de quien en dos ocasiones mencionó erróneamente su apellido.
“Nosotros nos quedamos pensativos de cómo va actuar la Suprema Corte de Justicia de la Nación ahora con la representación de la ministra Piñas (sic).”
Su mensaje, que el vocero presidencial publicó en sus redes sociales, lo acompañó con una fotografía donde se observa a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández sentada, mientras los demás asistentes están de pie.
Lo anterior, abundó, porque significa que se están llevando a cabo cambios y una transformación y ya no es el tiempo en donde el Presidente es el que le da órdenes a los ministros.
“Ayer me dio mucho gusto porque se notó, yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse la ministra de la SCJN, pero me dio muchísimo gusto porque eso no se veía antes, los ministros de la Corte eran empleados del Presidente. Desde luego en la formalidad desde el Porfiriato se hablaba de la división del equilibrio de Poderes, pero en la realidad, el poder de los poderes era el Ejecutivo.
“¿Cuándo se había visto que se quedara sentada el presidente de la Corte en un acto así? Eso me llena de orgullo, porque significa que estamos llevando a cabo cambios, es una transformación, ya no es el presidente el que da órdenes a ministros y también es un desmentido cuando de manera exagerada se habla de una dictadura, de una tiranía”, dijo.