Precisó que entre enero y agosto de este año, el organismo ha iniciado 2 mil 347 investigaciones por presuntas violaciones a derechos humanos, entre quejas y cuadernos de antecedentes.
El titular del organismo autónomo se entrevistó con los mandos a cargo de las actividades de prevención de accidentes y alcoholimetría, instalados en la zona poniente de la capital del estado, así como de personas que fueron inspeccionadas y a las que se realizó la prueba para medir la cantidad de alcohol en sangre.
Durante esta acción de vigilancia in situ, Rodríguez Alamilla “reiteró que este tipo de procesos son fundamentales para prevenir de manera directa actos que puedan violentar los derechos humanos”.
También reconoció que los operativos Alcoholímetro permiten reducir los accidentes y la gravedad de los mismos, así como detectar algunas irregularidades con los vehículos, pero sostuvo que es fundamental que se respeten los derechos humanos de las personas.
Además, anunció que los procesos de observación por parte de la DDHPO continuarán tanto en municipios donde se efectúan este tipo de operativos, como en los puntos en los que se instalan las autoridades estatales.