En lo que se refiere al paro de labores escalonado, éste comenzará el lunes y martes próximo y tendrá una duración de 48 horas; mientras que la Asamblea Estaral queda como “permanente”.
Los acuerdos de los docentes, aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se dan luego de que las bases determinaron en votación que las respuestas del gobierno de Salomón Jara a sus peticiones han sido “Nulas” (15 mil 860 votos) e “Insuficientes” (13 mil 760); mientras que sólo 618 consideraron que han sido “Suficientes”.
Ayer los agremiados de la Sección 22 se instalaron en el plantón en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, posterior a una marcha multitudinaria que partió del norte al centro de la capital del estado, en el marco del Día del Maestro y para exigir respuesta a su pliego de demandas anual. Lo anterior mientras siguen las negociaciones con el gobierno estatal.
Son cuatro demandas centrales. La primera de ellas es la abrogación de las reformas educativas realizadas durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
La segunda es la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) que calificaron como “el brazo operador” de esas reformas educativas. “No vamos a permitir que en Oaxaca siga pasando y que sigan las implementaciones del gobierno federal y estatal”, señalaron.
Una tercera demanda central es la abrogación del decreto del 2015 que desaparece el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y lo reconstituye nuevamente, pero ya sin profesores de la Sección 22 del SNTE en cargos directivos.
Y finalmente, la cuarta demanda central es el reconocimiento del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
Además, informaron que también exigen el reconocimiento del nivel educativo indígena y su oposición a que este nivel forme parte o se adhiera al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI),como pretende la reforma aprobada por el Senado de la República, con el cual dejaría de pertenecer a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
También ayer, durante su conferencia semanal, el gobernador Salomón Jara llamó a los docentes a mantener el diálogo y anteponer el bienestar de las niñas y niños de Oaxaca.
Dijo que se mantienen abiertos los canales de comunicación, pero insistió que se ha dado respuesta puntual a cada uno de sus planteamientos en el pliego petitorio.
“Para nuestro gobierno el magisterio es un actor fundamental del proceso educativo y de transformación que tiene lugar en el país. Hemos iniciado un diálogo respetuoso y transparente y seguiremos apostando a lograr un entendimiento que nos caminar juntos a favor de la transformación”, dijo.