También su inclusión en los cargos públicos contribuyendo a que alcancen el ejercicio pleno de sus derechos políticos electorales.
“En las elecciones ordinarias que fueron validadas por el Consejo General se ha garantizado la participación política e integración de las mujeres indígenas en los Ayuntamientos electos”.
Los cargos para los que fueron electas son tres presidentas municipales, una síndica municipal y 94 regidoras propietarias; mientras que las mujeres electas como suplentes son una presidenta municipal suplente, una síndica suplente y 32 regidoras suplentes.
El Observatorio apunta que con la finalidad de promover el goce efectivo y la garantía de los derechos políticos electorales de las mujeres del municipio de Santo Domingo Albarradas, la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas acordó con las autoridades del municipio en mención, convocar a una Asamblea Extraordinaria para informar a la ciudadanía acerca de la importancia de la inclusión de las mujeres en las Asambleas Generales para que puedan votar por sus autoridades municipales.
“Así como el acceso a ocupar cargos públicos en su comunidad, la cual tuvo como resultado que el IEEPCO implementará un proceso de sensibilización dirigido a hombres y mujeres de la comunidad para promover y vigilar el derecho de las mujeres a votar y ser votadas”.