Más Información
En un comunicado, el IEEPO informó que el mensaje que lleva cada una de las cápsulas que trabajaron los alumnos, busca concientizar a la comunidad educativa en la prevención de riesgos en caso de desastre.
La serie radiofónica comprende 12 emisiones con mensajes dirigidos a las niñas y niños, se explica cómo actuar ante una emergencia o en caso de un desastre y sirve de guía para que desde sus salones de clases, en sus casas o en sus comunidades puedan hacer frente a situaciones excepcionales.
Entre los centros educativos que contribuyeron a la conclusión del proyecto se encuentra la Secundaria Técnica Número 177, las secundarias “José María Bradomín”, “Moisés Sáenz Garza” y “Jaime Torres Bodet”, con el apoyo técnico de la Universidad José Vasconcelos.
Los escolares que grabaron los mensajes radiales recibieron capacitación por parte de especialistas de UNICEF; organismo que en Oaxaca, a partir de los sismos registrados en septiembre del 2017, amplió la cobertura de sus acciones con el fin de ayudar a la comunidad estudiantil y docente a superar la contingencia.