Señaló que importante que en esta época las niñas, niños y la población adolescente procuren taparse la boca y nariz con una bufanda para no respirar el aire frío, usar suéteres gruesos, chamarras y calzado cerrado, además de mantener una adecuada ingesta de alimentos con alto contenido de vitamina C, carbohidratos y que provean al cuerpo de energía.
Asimismo el IEEPO pidió a los padres de familia no automedicar a los menores de edad y en caso de que presenten signos de alguna enfermedad los canalicen a los centros de salud correspondientes, a fin de que reciban el diagnóstico del padecimiento y lleven el tratamiento adecuado.
Al respecto, la dirección de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, informó que mantiene estrecha comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), a efecto de estar alerta sobre la situación meteorológica que prevalece en la entidad.
Mencionó que en caso de cualquier contingencia se tomarán las medidas pertinentes, como pueden ser el ingreso a los centros educativos en un horario diferido o la suspensión de actividades escolares, sólo si la situación es de alto riesgo.
En caso de que alguna institución educativa del nivel básico presente una emergencia, se puede canalizar el reporte al Área de Servicios Educativos, o bien al Centro de Atención Telefónica al número 01-800-43376-15.