oaxaca@eluniversal.com.mx
Además, que en el Istmo de Tehuantepec se producen 33 mil megawatts, de los cuales 21 mil 900 están disponibles.
El gobierno estatal detalló que estos datos despertaron interés de agencias alemanas, españolas y turcas, con las que se establecen mesas de trabajo para impulsar estrategias para el desarrollo de proyectos energéticos.
En esta edición México fue el país invitado de honor a la feria que recibe a expositores de 70 países. En este encuentro, que se realizó del 23 al 27 de abril, Oaxaca difundió sus fortalezas en materia de industria, energía, tecnologías medioambientales y capital humano.
Se destacó que en el sector minero, la entidad se posiciona entre los 10 mejores estados por su producción: es el quinto productor de plata y el décimo de oro; además de contar con la reserva de fierro más grande de América Latina.
De igual manera, los minerales que conforman las minas más importantes en la identidad son de plata, cobre, hierro, grafito cristalino, carbón, yeso y travertino.
Cabe señalar que México es el país socio de la feria que se realiza bajo el lema “México excede expectativas” y el logotipo “Hecho en México”.