Más Información
En la emergencia también se contabiliza la muerte de 14 personas, de las cuales sólo 12 son reconocidas por las autoridades estatales. Entre las víctimas se contabilizan siete niños, así como la desaparición de una familia de cuatro integrantes. Todo en una semana.
“Hay varias comunidades que tienen incomunicación en la Sierra Norte y la Mixe, estamos primero cuantificando los daños, abriendo paso para ir, se está apoyando con helicópteros”, detalla.
De esta comunidad era originaria la familia de cuatro integrantes —los padres y dos hijas— que desapareció hace casi una semana y que se presume quedó sepultada por un deslave en la carretera que conecta Metaltepec con Yacochi. Hasta el cierre de esta edición no habían sido localizadas las menores Nadia y Luz, ni sus padres Miguel López y Lorenza Blas.
“Pido favor que nos ayude alguien que nos escuchen esta información y pedimos que nos ayuden a rescatar o a encontrar los cuerpos que no aparecen, son cuatro personas, dos niñas. Estamos quitando el lodo y no los encontramos”, suplicó Inocencio Ángel Vásquez, hermano del padre de familia desaparecido.
La familia desapareció el lunes cuando salió de la comunidad para trasladarse al municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo, donde acudirían a una reunión escolar de una de las menores de edad.
Autoridades locales consideran que murieron en uno de los deslaves registrados en la zona. En esta población las lluvias afectaron además a 30 viviendas y la tubería de agua potable, por lo que la comunidad está sin este servicio.
Además de pobladores y Protección Civil, en la búsqueda de la familia también laboran nueve elementos del cuerpo de bomberos, sin resultados hasta ahora.
“Necesitamos la ayuda de personal experto para el rescate porque donde teníamos la esperanza en la carretera no ha habido nada, no hay acceso. No tenemos agua potable, se trozaron las tuberías, los postes de luz están por caerse, aquí lo emergente es el maíz, el frijol, es lo que más necesitamos, se dañaron los cultivos”, denuncia.
Esta situación se repite en las demás agencias del municipio de Santiago Zacatepec, donde también los habitantes se encuentran incomunicados.
“Nosotros no tenemos salida ni para ningún lado, aquí estamos encerrados ahorita conjuntamente con las agencias de San Juan Metataltepec, la Candelaria y otras comunidades cercanas. No hay paso, estamos incomunicados”, señaló la presidenta municipal, Austreberta Ramírez López.
Debido a los daños, la edil solicitó al gobierno su apoyo para obtener víveres, medicamentos y restablecer los servicios.
Aunque la evaluación de daños aún continúa, hasta ahora el gobierno estatal ha solicitado declaratorias de emergencia para 167 municipios y de desastre para otros 48. El año pasado la temporada de lluvias provocó la muerte de 17 personas, de acuerdo con Protección Civil estatal.