El dictamen, ordenado por el órgano electoral, forma parte del expediente JDC/115/2018, y elaborado en junio de este año.
Por mayoría de votos, el TEEO resolvió que la denuncia “no cumplió con uno de los cinco elementos contemplados en el protocolo para atender la violencia política contra las mujeres por razón de género”.
Pero ordenó a las autoridades municipales señaladas de “abstenerse a realizar acciones u omisiones directa o indirectamente, que tengan por objeto o resultado, intimidar, molestar o causar daño, perjuicio u obstaculizar el ejercicio del cargo de la actora”.
Desde el 2 de enero de 2017, un día después de tomar protesta como Síndica Procuradora, Cariño López denunció públicamente que los integrantes del Cabildo la removieron de su cargo.
La afectada señaló que la medida encabezada por el edil Guillermo García Cajero era consecuencia de una orden de su antecesor y diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Tomás Basaldú Gutiérrez.
La mujer denunció que fue acosada sexualmente por Basaldú Gutiérrez, quien le advirtió que no permitiría que asumiera su cargo de síndica por rechazarlo.
Aunque en febrero del 2017 el TEEO ordenó su reincorporación a sus actividades como concejal y las autoridades acataron su regreso, Cariño López no puede ejercer su cargo al negarle su participación en las comisiones de hacienda, obra y seguridad, además de las de sindica Procuradora.