Más Información
“Toda la gente los identifica bien. Son gente tranquila, nunca vimos que se anden metiendo en problemas”, asegura Óscar Pérez Rojas, alcalde de Santa Cruz, poblado situado al sur de Tlaxcala.
Hay inquietud en las familias y el pueblo, reconoce el presidente municipal, porque el martes encontraron quemados los vehículos que presuntamente usaron los muchachos para viajar a Oaxaca y, de acuerdo con los trabajos periciales, no había rastros de cuerpos humanos.
Ambos automotores estaban a un costado de la carretera federal 145 a unos 300 metros del paraje las Pilas y a unos 900 metros de los límites entre Veracruz y Oaxaca, en territorio perteneciente al municipio de San Miguel Soyaltepec.
La noche del miércoles, los padres de familia se reunieron con el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Tito Cervantes Zepeda, quien les informó que el gobierno estatal cruzó información con su similar de Oaxaca para reforzar la búsqueda de los seis jóvenes desaparecidos.
“El 6 de abril, Jonathan M. M, Ubaldo S. M. y José A.M.P acuden a Tierra Blanca, Veracruz, a buscar a los tres jóvenes a bordo de un Volkswagen tipo Beatle con placas de circulación WSM2696 del estado de Tabasco. Como resultado de la investigación se determinó que la última vez que se supo del paradero de los desaparecidos fue en Tierra Blanca, estado de Veracruz”, indicó la dependencia.
Detalló que el pasado miércoles se realizó una reunión en Tehuacán, Puebla, donde intervinieron la Procuraduría de Tlaxcala, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía de Oaxaca, en la que se acordó avanzar conjuntamente en la investigación del delito y realizar una búsqueda homologada.
La fiscalía abundó que desde el día de la denuncia se han realizado todas las diligencias de búsqueda por parte de la policía municipal de San Miguel Soyaltepec, Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones para encontrarlos.