Más Información
Informó que en ese marco se convocaran a las empresas para poder crear las sinergias de negocios que nuestras diferentes regiones requieren, convirtiendo a los productos y empresas oaxaqueñas en el centro de Macrorrueda de negocios de la Alianza Pacífico.

“Es un gran paso para seguir trabajando a favor de las empresas y familias oaxaqueñas, detonando la economía del estado y promoviendo los productos de calidad que posee Oaxaca a nivel internacional”, subrayó en un comunicado.
Recordó que con la presencia de 14 gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores, lograron crear la agenda temática para el tercer foro Asia- Pacífico cuyos principales puntos fueron, fortalecer la política de participación de la Conago en Asia; incentivar el intercambio de proyectos de agricultura, cuidado del agua y tecnología en seguridad bajo el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacifico (CPTPP).
Asimismo, detonar el desarrollo de la educación, ciencia y tecnología y el intercambio estudiantil vinculado con la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
También, motivar la vinculación política para ampliar los acuerdos comerciales entre los gobiernos estatales con los países de China, Japón, Corea, Australia e Israel.